Milei pone en venta cuatro represas hidroeléctricas en 15 días
Con un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional activó un proceso acelerado para vender las acciones estatales de cuatro represas hidroeléctricas, marcando un nuevo avance en su política de desestatización.
El Ejecutivo nacional oficializó este jueves la venta de las acciones estatales en cuatro represas hidroeléctricas estratégicamente ubicadas en las provincias de Río Negro y Neuquén. A través del Decreto 263/25, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se instruyó a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas a convocar en un plazo de 15 días un concurso público nacional e internacional para avanzar con la privatización.
Las represas involucradas en esta operación son Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Todas ellas están actualmente concesionadas desde 1993, pero sus contratos vencieron en 2023 y desde entonces operan bajo prórrogas.
El decreto contempla la participación activa de los gobiernos provinciales de Río Negro y Neuquén, cuyos mandatarios, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, solicitaron el breve lapso de tiempo para que sus equipos técnicos puedan evaluar el proceso y tomar parte en el diseño del traspaso accionario.
La medida forma parte de la estrategia del gobierno libertario de avanzar rápidamente en la reducción del rol del Estado en sectores considerados clave, como el energético. De concretarse, esta privatización representará un giro significativo en la administración de los recursos hidroeléctricos del país.